Clínica Gineceo · C/ Salvador Martínez Moya, 2, Casillas (Murcia)

MEDICINA ESTÉTICA

Servicios de medicina estética, dermoestética, salud e imagen corporal

PRIMERA VALORACIÓN GRATUITA

Llevamos a cabo un análisis de la piel, cuidados y necesidades. Para ello disponemos de personal cualificado , especialista en dermocosmética y de una lámpara de Wood así con desmografo que  permite analizar los diferentes tipos de piel.

Peeling Químico

Tratamientos con relleno de Ácido Hialurónico

Mesoterapia facial

Mesoterapia corporal

Tratamiento con Dermapen y Microneedling

Botox

Carboxiterapia

Micropigmentación

¿Quieres saber más sobre nuestros tratamientos?

Peeling Químico

El peeling químico es un tratamiento médico-estético que proporciona a la piel luminosidad y un tono uniforme.

Se eliminan las capas más superficiales de la piel donde se encuentran las células muertas y las lesiones (manchas y marcas) para descubrir una nueva capa renovada y con mayor calidad y belleza.

La selección del peeling depende del fototipo de piel del paciente y de la problemática a tratar (rejuvenecimiento, manchas, marcas, piel grasa, etc). Para un mejor resultado, se aconseja repetir varias sesiones. El número de sesiones idóneo dependerá de cada caso.

El  Peeling  medico:

TCA (acido tricloroacético)

El TCA provoca la acción en la dermis superficial estimulando a los fibroblastos para producir elastina y colágeno. El residuo de TCA que puede quedar presente en la capa superficial se controla y neutraliza con Neutro-Active 3+ evitando   el riesgo de frost y atenuando la posterior descamación en días sucesivos.

Acido Mandelico

El  ácido mandelico actua en la superficie mejorando la textura de la cara. Genera un efecto suavizante, hidratante, whitening y bactericida restituyendo en la piel la hidratación y luminosidad

Acido Kogico

Este  ácido penetra en profundidad inhibiendo los enzimas que forman la melanina .

DMAE (sustancia antienvejeciniento)

El DMAE es una sustancia con efecto antienvejecimiento que actúa en las fibras musculares provocando una tonificación de los músculos.

El DMAE, también tiene una acción antioxidante, protege a las células de los ataques de radicales libres aumentando la turgencia celular

Tratamientos con relleno de Ácido Hialurónico

Con el tratamiento de relleno de ácido hialurónico podemos disimular y corregir las arrugas del rostro, como los surcos nasogenianos, el código de barras (labio superior), etc. También nos permite crear volúmenes donde lo necesitemos como la zona de los pómulos, los labios o el mentón. La cantidad de producto que necesitarás dependerá de cada caso y será el doctor especialista el que nos informe en la clínica.

Mesoterapia facial

Este tratamiento consiste en la aplicación mediante microinyecciones superficiales (a nivel intradérmico), de diferentes cócteles de productos presentes en nuestro organismo de forma natural y que se potencian entre sí. Estos cócteles rejuvenecedores que aumentan la luminosidad e hidratación de la piel, contienen ácido hialurónico, vitaminas, minerales y oligoelementos.

Este tratamiento tiene un efecto flash pero para mantenerlo a medio plazo, es necesario repetirlo cada dos meses aproximadamente.

El día del tratamiento podemos tener la cara un poco hinchada o enrojecida pero al día siguiente no notaremos ya ninguno de estos posibles efectos secundarios.

La posibilidad de pequeños hematomas existe pero no es probable.

Este es un tratamiento ideal para mejorar la calidad de la piel y combinar con tratamientos de infiltración de Ácido Hialurónico o Botox.

Mesoterapia corporal

La mesoterapia es una técnica de inyección intradérmica indolora que se utiliza principalmente para el tratamiento de la celulitis, flacidez y la grasa localizada.

Se puede realizar con pistola de mesoterapia o de forma manual mediante inyecciones con agujas muy finas en la zona afectada obteniendo de cualquiera de las dos formas muy buenos resultados. En clínica Gineceo infiltramos la mesoterapia de forma manual, ya que según nuestra experiencia, los pacientes opinan que resulta menos molesto aunque la sesión dure unos minutos más.

CÓCTELES CORPORALES 

Los cócteles utilizados en nuestra clínica, se personalizan para cada paciente, según el tipo de celulitis y el estado de su piel en general. Primeramente, habrá que distinguir si esa celulitis es compacta, flácida y blanda o celulitis edematosa con componente vascular. Además, según la evolución del tratamiento, se va cambiando la fórmula para la mesoterapia. También distinguiremos el tipo de mesoterapia a infiltrar si nuestro problema principal es la grasa localizada y no la celulitis.

Los productos básicos para combatir la celulitis, flacidez y grasa localizada son:

* L-carnitina(20%): promueve el transporte de ácidos grasos hacia las mitocondrias, donde se produce su oxidación.

* Extracto de Meliloto y extracto de Alcachofa: mejoran la microcirculación y reducen la retención de líquidos.

* DMAE y Silicio Orgánico: su objetivo es luchar contra la flacidez de manera eficaz.

Con esta técnica se logran tres acciones fundamentales:

            – Celular: actuamos sobre el adipocito estimulando la liberación de su contenido en grasa.

           – Vascular: favoreciendo la microcirculación local y sistémica.

           – Linfática: favoreciendo el drenaje linfático de las toxinas acumuladas.

Es una técnica médica muy segura siempre que se sigan unas reglas mínimas.

PAUTA DE TRATAMIENTO Y RESULTADOS

Los resultados son progresivos y visibles. La duración de cada sesión es de 20 a 30 minutos.

El número de sesiones recomendadas es de 8 a 12 con intervalos de una semana entre cada sesión.Según el grado de la problemática a resolver, puede ser necesario un mayor número de sesiones para optimizar el resultado. Después se pasa a  sesiones quincenales y finalmente el mantenimiento es de una sesión mensual o bimensual.

Los efectos secundarios suelen ser pequeños hematomas locales en la zona tratada, leve molestia en el momento de la inyección y un ligero eritema.

Tratamiento con Dermapen y Microneedling

El MICRONEEDLING O MICROPUNCIÓN es un tratamiento dermatológico mínimamente invasivo, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la piel, estimulando la producción de colágeno y permitiendo que los activos penetren en mayor profundidad.

Es un tratamiento muy eficaz para reducir las arrugas finas, cicatrices, manchas y el aspecto dilatado de los poros, además de mejorar la turgencia de la piel ya que aporta firmeza y elasticidad.

¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO DE MICRONEEDLING?

Es un procedimiento en el que se realizan múltiples micropunciones o microheridas en la piel, mediante un dispositivo electrónico con microagujas, que controla en todo momento, la profundidad de las micropunciones.

Cuando trabajamos la piel a una profundidad de 1,5 a 2,5 mm, conseguimos estimular la producción de colágeno, lo cual mejorará cicatrices, estrías, arruga fina…sin embargo, si trabajamos por debajo de 1mm, no estimulamos la producción de colágeno pero sí podemos obtener un efecto flash precioso, de cara a un evento por ejemplo.

Por si esto no fuera ya de por sí un tratamiento muy beneficioso para la piel, tenemos que añadir un segundo efecto que provoca todavía que los resultados sean aún mejores; y es que, en las sesiones de MICRONEEDLING, además de crear las microheridas para la estimulación de colágeno, se acompañan esos movimientos circulares que realizamos en la piel con el dispositivo electrónico, con la penetración de activos. Las microheridas que vamos creando, van a hacer que los activos penetren de forma más profunda en la piel y sean mucho más efectivos.

BENEFICIOS DEL MICRONEEDLING

  • Estimula la producción de colágeno, lo que redensifica la piel y aumenta el efecto tensor y la firmeza de la piel.
  • Reduce los daños de la piel producidos por el sol, es decir, combate el fotoenvejecimiento.
  • Aporta mucha luminosidad ya que favorece la regeneración de la piel.
  • Ayuda a matificar la piel ya que regula el exceso de sebo.
  • Aumenta la circulación sanguínea, por lo que tras el tratamiento, los efectos de las cremas y sérums aplicados posteriormente se potencian.
  • Mejora la textura, unifica el tono y la calidad de la piel.

MICRONEEDLING EN ACNÉ Y CICATRICES, ESTRÍAS Y MANCHAS

Siempre y cuando se utilicen los protocolos adecuados, el MICRONEEDLING puede resultar de gran ayuda en estos casos.

  • Piel grasa, acné y cicatrices: Reduce espinillas, regula el exceso de grasa y elimina las pieles muertas y bacterias. Tiene un efecto anti-inflamatorio. Además, como favorece la producción de colágeno, ayuda a reducir las cicatrices y manchas provocadas por el acné.
  • Manchas: Siempre en combinación con otras técnicas y con tratamiento domiciliario adecuado, el microneedling te ayudará a reducir o eliminar las manchas.
  • Estrías: Siempre y cuando sean recientes.

Para su aplicación utilizamos Derma Pen Dr Pen que c contiene 2 cartuchos de 12 agujas, 2 cartuchos de 36 agujas y piezas nanos, dos baterías extraíbles y recargables con un conector de batería, un cargador de pared con enchufe de la UE y su manual de usuario .

Con certificación CE

¿ES UN TRATAMIENTO DOLOROSO EL MICRONEEDLING?

Imaginamos que, describiéndote el tratamiento utilizando palabras como “microheridas” o “agujas”, es fácil pensar que el tratamiento pueda ser doloroso.

Dependiendo de la problemática a tratar, será necesario trabajar a una profundidad o a otra. Lógicamente, a mayor profundidad hay una mayor molestia, pero aplicamos anestesia tópica en crema para que las sesiones no sólo no te resulten dolorosas sino que sean placenteras y relajantes.

CUIDADOS DESPUÉS DE LA REALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DE MICROPUNCIÓN

Evitar la exposición solar directa y usar fotoprotección solar alta, al menos la semana posterior aunque nuestras recomendaciones son usar fotoprotección todos los días del año.

No aplicar maquillaje por lo menos 12 horas después, para evitar posibles irritaciones.

Botox

El mecanismo de acción del Botox o toxina botulínica es mediante la relajación de la musculatura facial. De esta forma consigue atenuar las arrugas de expresión faciales, de forma natural sin eliminar la expresión propia del paciente.

Rejuvenece, ilumina y tensa la piel, siendo uno de los tratamientos más favorecedores y por tanto más demandados en Medicina Estética.

Normalmente el Botox se utiliza en estética sobre arrugas de la frente, entrecejo y patas de gallo, este es el uso más conocido. Sin embargo, también se puede utilizar en zona perioral, para mejorar las arrugas del labio superior (código de barras),o en cuello para corregir las bandas platismales (esos «cordones» y arrugas que parecen en el cuello). Otra utilidad del Botox seria para mejorar la hipersudoración de axilas o manos, ya que el Botox también actúa sobre las glándulas sudoríparas, disminuyendo la producción de sudor (Hiperhidrosis).

Carboxiterapia

Es un tratamiento no quirúrgico en el que se usa terapéuticamente el anhídrido carbónico (CO₂) por vía percutánea, subcutánea o intradérmica. Se aplica para mejorar la microcirculación sanguínea en caso de úlceras vasculares, para reducir los tejidos grasos (mediante la ruptura de la membrana de la célula grasa) y para rejuvenecimiento cutáneo. En este último caso, se consigue una oxigenación que mejora notablemente la elasticidad de la piel. También se utiliza como complemento de la lipoescultura.

La terapia consiste en microinyecciones de CO₂ médico en la zona a tratar, mediante una finísima aguja conectada a un aparato que regula la velocidad del flujo, el tiempo de infusión y la dosis. Este gas no representa ningún peligro, puesto que es el mismo que expulsa nuestro cuerpo a través de la respiración. Los tratamientos corporales suelen ser de unas 20 sesiones, que se suelen realizar dos veces a la semana. Los tratamientos faciales se suministran una vez a la semana. Cada sesión requiere unos 20 minutos y el paciente puede reanudar sus actividades habituales inmediatamente.

La alopecia, que suele tener como causa reducción de la vascularización, también se beneficia con esta técnica ya que su efecto es una revascularización y mejoramiento de la microcirculación.

Para su aplicación se utiliza un aparato homologado por la CE 1370 llamado CARBOBES

Se utiliza aguja 30G de12mm.

Micropigmentación

Se introducen en la piel, a nivel epidérmico, pigmentos naturales (vegetales o minerales) que son progresivamente eliminados y reabsorbidos por la piel. Para ello se utilizan microagujas estériles. Su duración oscila entre uno y cuatro años, según el tipo de piel, el pigmento e incluso el color elegido. La ventaja es que, de esta forma, se puede modificar el diseño y el color periódicamente.

Aunque su uso es generalmente el de maquillaje estético, es una solución muy conveniente para zonas despobladas de pelo en cejas o cabeza, alergias a maquillajes convencionales o personas que están en contacto frecuente con el agua o sudan mucho. También se usa para camuflar cicatrices o para la pigmentación de la areola mamaria.

Requiere que durante tres semanas los pacientes no se expongan al sol, no usen cosméticos o lociones con ácidos (como el glicólico) y sigan los cuidados que determine el médico.

Se utiliza un micropigmentado marca EURO-TOUCH múdelo ET-synfony2  CEIP21.