Clínica Gineceo · C/ Salvador Martínez Moya, 2, Casillas (Murcia)

GINECOLOGÍA

A continuación te detallamos algunos de los servicios más comunes de la Ginecología:

Cribado de cáncer de cuello de útero

La técnica más habitual utilizada para este cribado consiste en obtener muestras de células del del cuello uterino, con un suave raspado de éste. Posteriormente la muestra es procesada para buscar signos de cáncer de cuello de útero.

Planificación familiar

Se informa a la mujer sobre las distintas formas de
planificación familiar, que dependerán de varios factores (preferencia, edad,
enfermedades…).

Menopausia

Los cambios hormonales que se producen cuando la paciente entra en la menopausia suelen producir unos síntomas determinados. La ginecología se encarga del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los síntomas asociados a la misma.

Osteoporosis

La menopausia puede favorecer la pérdida de masa osea que aumenta el riesgo futuro de fracturas. Con ayuda de la densitometría podemos conocer el estado de la masa osea de la mujer y decidir el tratamiento más adecuado.

Endometriosis

Desde un abordaje integral combinando diferente alternativas de tratamiento.

Infertilidad

Estudio diagnóstico de la dificultad para la gestación y análisis de las distintas opciones terapéuticas en función de los resultados de las exploraciones complementarias realizadas.

Disfunción del suelo pélvico

La edad y los partos previos pueden dar lugar a
síntomas del suelo pélvico. La ginecología se encarga de su diagnóstico y de pautar un tratamiento de rehabilitación y/o de cirugía

Ecografía Doppler Ginecológica

Técnica que mediante ultrasonidos permite
ver los órganos ginecologicos internos y su vascularización.

Colposcopia

Técnica que permite ver con más precisión cuello uterino para detectar lesiones, tomar muestras…

Radiofrecuencia

Técnica mediante la cual estimulamos la formación de colágeno y activación de tu suelo pélvico para tratar diferentes patologías relacionadas con el suelo pélvico . Dispareunia, recuperación postparto,
vaginismo, liquen escleroatrófico o vulvar, dolor pélvico crónico, entre otros.